Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Inteligencia Artificial y Educación: ¿Herramienta de Emancipación o Nueva Forma de Alienación?

  Luis Bonilla - Molina Introducción Vivimos en una era donde la inteligencia artificial (IA) basada en redes neuronales se integra cada vez más en la educación. Desde plataformas de aprendizaje automático hasta sistemas de tutoría automatizados, la promesa de personalización y eficiencia seduce a gobiernos y corporaciones. Pero, como educadores críticos, debemos preguntarnos: ¿la IA está ampliando el pensamiento crítico de nuestros estudiantes o simplemente reforzando estructuras de control y estandarización del conocimiento? En este artículo intentaremos invitar a la reflexión colectiva respecto a las  luces y sombras del uso de la IA generativa en los procesos de enseñanza y la forma como aprendemos . Evidentemente, el uso de la IA con fines educativos implica un quiebre sin precedentes con las rutinas y el performance pedagógico de los últimos 300 años. Hemos asumido como incuestionables los modelos de sistemas escolares, estructuras educativas y modelaje de las propuestas...

¿Como se toman las decisiones en políticas educativas?

Carlos Forero: la universidad, retos y desafíos

Roberto Escalante: la UDUALC un largo camino de la educación superior latinoamericana.

🌟📚 ¡Bienvenidos a Voces para Educar! 📚🌟

🌟📚 ¡Bienvenidos a Voces para Educar! 📚🌟 ✨ Somos el espacio donde las voces de la educación se unen para inspirar, transformar y construir un futuro mejor. 🎓💡 🗣️📖 Desde docentes, estudiantes, hasta expertos en pedagogía, aquí compartimos ideas, experiencias y soluciones innovadoras para el mundo educativo. 🌍📢 👉 Únete a nuestra comunidad y sé parte de esta revolución educativa. ¡Porque juntos, educamos con voz y acción! 🚀❤️ #VocesParaEducar #EducaciónQueInspira #InnovaciónEducativa

VE

Voces para Educar